PRENSA

Caso de tortura contra Yefri Peña, mujer trans peruana, será llevado ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas
0 Comentarios
/
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el caso de Yefri Peña…

Promsex, Centro Ideas y ADIMTA inauguran Centro de Orientación Comunitaria en Tambogrande
Establecimiento será inaugurado este miércoles 25 de noviembre, Día Internacional de la Erradicación…

El contexto de crisis política y sanitaria en el país no debe restringir el derecho a la salud ni a los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas
Las organizaciones sociales e instituciones abajo firmantes mostramos nuestra profunda preocupación…

A pesar de la sentencia del Poder Judicial, persiste la obligación del Ministerio de Salud para distribuir de manera libre y gratuita la anticoncepción oral de emergencia (AOE)
En el 2019, el Primer Juzgado Constitucional de Lima emitió en primera instancia una sentencia que declaró…
Salud SyR Adolescentes
Salud reproductiva en América Latina: una deuda vital para las mujeres
En el marco de la campaña “La Salud Reproductiva es vital”, organizada por CLACAI, las expertas se refirieron a la necesidad de que los Estados reconozcan los derechos reproductivos de las mujeres y los garanticen en el contexto de pandemia.
Con…
Diversidad Sexual (OSIG)
Personas LGTBI: la necesidad de una declaratoria de estado de cosas inconstitucional para el reconocimiento y garantía de derechos fundamentales
La autora analiza la discriminación y la violencia desplegada contra las personas LGTBI en el Perú. En ese sentido, con base en el desarrollo jurisprudencial y las opiniones consultivas de la Corte IDH así como en el desarrollo jurisprudencial del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional, observa los avances y advierte las deficiencias en sede interna en la garantía de los derechos humanos de este grupo en situación de vulnerabilidad. Finalmente, se pronuncia en torno a las obligaciones y retos pendientes en sede legislativa y judicial.
Despenalización del aborto
#ProtegerlasYa: conoce la campaña latinoamericana que propone lineamientos para la atención de niñas embarazadas
Se difunde un documento clave para el diseño de protocolos de atención integral de menores de 15 años en los países de Latinoamérica.
Entidades públicas y privadas, así como todas las personas y profesionales de la salud, educación y justicia…
Violencia Sexual
Violencia y desigualdad de género en la ruta del bicentenario
Servicios como los Centros de Emergencia Mujer (CEM) son necesarios, pero nunca serán suficientes. No sirve de mucho implementar servicios para atender a las víctimas, cuando el mundo en el que transcurre la vida nos adoctrina para la subvaloración y subordinación en la que vivimos las mujeres y los sujetos femeninos, en una sociedad con altos índices de tolerancia social hacia estas violencias.
Embarazo no deseado y métodos
Brochure: Salud sexual y reproductiva
En marzo del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la COVID-19 como una pandemia. Con más de 46 millones de casos confirmados en 190 países y más de 1.2 millones de muertes, esta coyuntura ha postergado también el derecho a la…
Trata y explotación
Carta aclaratoria a Ipys sobre nuestro trabajo en La Pampa (Madre de Dios)
Señor:
Augusto Alvarez Rodrich,
Presidente
Ipys.
Señor:
Ricardo Uceda,
Director Ejecutivo
Ipys
Estimados Augusto y Ricardo,
El motivo de la presente es hacerles saber de un hecho que lamentamos y que estamos seguras, no afectará las…