
Salud SyR AdolescentesDiversidad Sexual (OSIG)Despenalización del abortoViolación sexualEmbarazo no deseado y métodosTrata y explotaciónViolencia obstétrica


GUÍA PARA IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL FUERA DE LA ESCUELA O EN CONTEXTOS NO FORMALES (ESI-C)
En esta publicación se presenta una guía para implementar la estrategia de Educación Sexual Integral
fuera de la escuela o en contextos no formales (ESI-C) en Perú tomando como referencia las Orientaciones
Técnicas y Programáticas Internacionales sobre ESI fuera de la escuela, lanzadas en noviembre de 2020 por
organismos de las Naciones Unidas.

ENCUESTA NACIONAL SOBRE SEXUALIDAD, REPRODUCCIÓN Y DESIGUALDAD DE GÉNERO 2022
Desde Promsex y el Movimiento Manuela Ramos, publicamos los resultados de una encuesta nacional realizada…

NO MÁS MUJERES INVISIBLES. GUÍA DE CAPACITACIÓN PARA EL TALLER PROYECTARNOS: PENSANDO JUNTAS SOBRE NUESTROS PROYECTOS PARA EL FUTURO
La presente guía se propone facilitar el desarrollo de sesiones de capacitación para el acompañamiento de mujeres, adolescentes y jóvenes, en la construcción de sus propios planes de vida. Para ello, se parte de un enfoque que apuesta por la agencia personal, así como por la reivindicación de los anhelos como elementos de motivación y crecimiento personal.

EMMA y el derecho a la protesta
Emma y el derecho a la protesta! El Estado peruano debe cumplir con sus obligaciones para salvaguardar…

Sistematización del ataque al Currículo Nacional de Educación Básica
El presente informe aborda la polémica alrededor de la supuesta y mediática “ideología de género”…

Examen Periodo Universal (EPU) 2017
El Estado peruano fue evaluado en el marco del tercer ciclo del Examen Periodo Universal (EPU), cuya…

Boletín: Salud sexual y reproductiva en adolescentes (Piura)
El Centro IDEAS con el apoyo de FOS y PROMSEX, en el mes de julio del presente año, han llevado a cabo…

Boletín: Salud sexual y reproductiva en adolescentes (Arequipa)
El Foro Regional por los Derechos Sexuales y Reproductivos de Arequipa, con apoyo de FOS y Promsex…

Derecho a la vida: Diálogo sobre justicia, igualdad de género y derechos reproductivos en América Latina
Debido a la necesidad de contar con mayores canales de comunicación con la comunidad jurídica nacional…

Historias para no olvidar
Con "Historias de vida para no olvidar", queremos no solo llamar la atención sobre muertes absurdas…

Impacto del embarazo en la salud de las adolescentes (Perú)
El análisis que se presenta en esta publicación, bajo la conducción del doctor Luis Távara conjuntamente…

Las y los jóvenes de Arequipa somos el futuro
Guía de trabajo para una vida sin violencia, sin riesgo de embarazo no deseado y VIH
Esta guía busca…

Las y los jóvenes de Lima somos el futuro
Guía de trabajo para una vida sin violencia, sin riesgo de embarazo no deseado y VIH
Esta guía busca…

Las y los jóvenes de Loreto somos el futuro
Guía de trabajo para una vida sin violencia, sin riesgo de embarazo no deseado y VIH
Esta guía busca…

Las y los jóvenes de Madre de Dios somos el futuro
Guía de trabajo para una vida sin violencia, sin riesgo de embarazo no deseado y VIH
Esta guía busca…

Las y los jóvenes de Piura somos el futuro
Guía de trabajo para una vida sin violencia, sin riesgo de embarazo no deseado y VIH
Esta guía busca…

Las y los jóvenes de Ucayali somos el futuro
Guía de trabajo para una vida sin violencia, sin riesgo de embarazo no deseado y VIH
Esta guía busca…

Conservadurismos, religión y política. Perspectivas de investigación en América Latina
Este libro se propone como una alternativa, otra más, en búsqueda de profundizar las complejas formas…

Los derechos reproductivos: Una agenda necesaria para garantizar los derechos humanos de los y las adolescentes
El II Congreso Latinoamericano Jurídico sobre Derechos Reproductivos se llevó a cabo en Costa Rica…

Guía de trabajo para una vida sin violencia, sin riesgo de embarazo no deseado y VIH
0 Comentarios
/
Esta guía busca lograr que los y las adolescentes reflexionen sobre sus propias vidas, tengan la…

Informe sobre la inconstitucionalidad del inciso 3 del artículo 173 del Código Penal Peruano
El presente Informe, elaborado por el Dr. Samuel B. Abad Yupanqui, analiza los problemas de constitucionalidad…

Agenda Pendiente en Salud Sexual y Reproductiva
Documento resumen del Informe alternativo de organizaciones de la sociedad civil al Comité de Derechos…

Los Derechos Reproductivos: Un Debate Necesario
Esta publicación será muy importante para quienes enfrentan el reto de lograr reformas en materia de…

La oposición a la provisión
El desabastecimiento de medicamentos e insumos destinados a programas de salud sexual y reproductiva…

Encuesta 2011. Análisis crítico. Sexualidad, reproducción y desigualdades de género
Los objetivos de Promsex y del Movimiento Manuela Ramos al desarrollar una alianza estratégica que…

El embarazo en adolescentes menores de 15 años de América Latina y El Caribe
El embarazo en adolescentes muy jóvenes, comúnmente asociado a violencia sexual, es un grave problema…

Documento técnico médico-jurídico sobre derechos sexuales y reproductivos dirigido a Comisionados y Jueces del Sistema Interamericano de DDHH
El presente documento médico-jurídico tiene como finalidad presentar la situación actual de los Derechos…

Reforma legislativa para despenalizar las relaciones sexuales consentidas en adolescentes
Un análisis de la Reforma Legislativa para despenalizar las relaciones sexuales consentidas en adol…

Informe alternativo de organizaciones de la sociedad civil al Comité DESC, sobre la situación de la salud sexual y reproductiva en el Perú
El presente reporte alternativo resume el marco general de derechos humanos aplicable en el Perú y sistematiza…

Adolescencia y acceso a salud reproductiva y educación sexual ¿Qué puede cambiar?
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) constituyen un bloque de propósitos de desarrollo humano…

Mitos y métodos anticonceptivos
El presente documento es un esfuerzo por abordar el tema de anticoncepción, enfocado en las evidencias…

Propuesta de contenidos en salud sexual y reproductiva para incorporar en currículos de pre y posgrado
En la actualidad, la discriminación, el estigma, el temor y la violencia sexual plantean amenazas reales…

Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años en América Latina y el Caribe
Dado que el embarazo en adolescentes muy jóvenes y la violencia sexual como determinante del embarazo…

Situación, barreras legales y alternativas frente a la penalización de las relaciones sexuales consentidas entre y con adolescentes de 14 a 18 años de edad
La presente publicación contiene las evidencias obtenidas en el estudio las cuales ponemos a su disposición…

Diagnóstico sobre la salud sexual y la salud reproductiva en la región Ucayali
La Región Ucayali se localiza en la parte centro oriental del Perú, en la región amazónica. Limita…

Mortalidad Materna en Arequipa: un problema de justicia social, de ética y de equidad
En el siglo XXI existe consenso en señalar que la salud es un derecho de las personas que habitan el…

La salud sexual y reproductiva y la igualdad de género en el marco de los instrumentos internacionales de Derechos Humanos
Los derechos humanos son derechos inalienables que las personas poseen por su condición de seres humanos…

Concepciones y percepciones sobre los derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia
Con el fin de profundizar los conocimientos e información sobre el embarazo no deseado, el aborto y…

Cruces y Sombras. Perfiles del Conservadurismo en América Latina
Un libro inédito que aborda las raíces históricas, ideología y actualidad de los movimientos conservadores…

APROXIMACIÓN A LOS DISCURSOS DE ODIO Y ANTIDERECHOS LGBT EN CHILE, COLOMBIA Y PERÚ DURANTE CONTEXTOS ELECTORALES (2012 – 2022)
La discriminación hacia la población LGBT se manifiesta de diversas maneras. Entre las principales, se encuentran la falta de reconocimiento legal a las parejas del mismo sexo, las dificultades de las personas trans para acceder a un documento de identidad, la inaccesibilidad a empleo en condiciones adecuadas, el acoso escolar, el acoso callejero, los crímenes de odio, la ausencia de estadísticas oficiales, entre muchas otras. Frente a ello, las personas LGBT se organizan en diversos colectivos para lograr cambios en leyes y políticas públicas que ayuden a transformar esta realidad.

INFORME | SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS A NIVEL REGIONAL EN EL TRABAJO DE PROTECCIÓN A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS FRENTE A LOS DISCURSOS DE ODIO I
Durante los últimos años, varios países de Latinoamérica y de otras regiones vienen presenciando la intensificación de un escenario social hostil caracterizado por la intolerancia y actitudes violentas hacia las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas. Este peligroso fenómeno atenta directamente contra los derechos humanos de las personas lesbianas, gay, transexuales, bisexuales e intersex (LGBTI) y fomenta la normalización de la violencia hacia este colectivo.

DESDE EL ARCO ÍRIS. BIENESTAR PSICOLÓGICO Y SOPORTE SOCIAL PERCIBIDO EN PERSONAS LGBTQ PERUANAS ACTIVISTAS Y NO ACTIVISTAS
La emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19 ocasionó que la mayoría de los Estados a nivel mundial concentraran sus esfuerzos en combatir la propagación del virus. Estas medidas tuvieron como una de sus consecuencias el abandono de aquellos servicios de salud ligados a la salud mental, y la sexual y reproductiva (Amnistía Internacional [AI], 2021)

INFORME TEMÁTICO SOBRE EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS LGBTI EN EL PERÚ
La protección jurídica de los derechos humanos de las personas LGBTI en Perú continúa siendo una tarea pendiente. Ante la falta de investigación, sistemas de registros específicos y normativa de protección garantista para las personas de la diversidad sexual y de género, la sociedad civil impulsa estudios de exploración e investigaciones al respecto. Desde las organizaciones y la academia, se han publicado y registrado datos e informes que dan cuenta de esta desprotección, por lo que es propicio revisar el derecho al acceso a la justicia para poder brindar una visión desde la judicialización de las causas.

MEDIDAS PARA GARANTIZAR EL DERECHO AL VOTO DE LAS PERSONAS TRANS EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
En los países de América Latina y el Caribe las personas con experiencia de vida trans sufren hostigamiento, criminalización, violencia, discriminación y prejuicios basados en su identidad y/o expresión de género no normativa. Esta situación genera obstáculos que menoscaban su integridad y dignidad desde temprana edad, lo cual les impide el desarrollo pleno de sus derechos en general, así como específicamente el reconocimiento y el ejercicio de su ciudadanía en los Estados democráticos.

RESUMEN EJECUTIVO – INFORME ANUAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS LGBTI EN EL PERÚ
A dos años de la pandemia generada por la COVID-19, es importante visibilizar y ser conscientes de que la crisis sanitaria, además de la crisis política en el marco de las Elecciones Generales 2021, ha tenido un impacto diferenciado en las personas en base a factores como la condición migrante, situación económica, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, situación de discapacidad, situación de VIH, entre otros.

BOLETÍN EMPODERA N° 6 – INFORMATIVO SOBRE VIOLENCIA HACIA LAS PERSONAS LGBTI Y HACIA LAS PERSONAS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS LGBTI
En el marco del proyecto «Adelante con la Diversidad II: Fuerzas sociales, políticas y jurídicas para…

BOLETÍN EMPODERA N° 5 – INFORMATIVO SOBRE EL DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS LGBTI (2022)
En el marco del proyecto «Adelante con la Diversidad II: Fuerzas sociales, políticas y jurídicas para…

INFORME ANUAL 2021 – Situación de los Derechos Humanos de las personas LGBTI
Con el objetivo de aproximarnos en la comprensión de la situación de los derechos de las personas LGBTI…

HOJA DE RUTA para la prevención del ciberacoso escolar LGBTIfóbico
El presente documento es una sistematización enriquecida de la Semana de Prevención del Ciberacoso…

Guía de postulación – EMPODERA 2022
La convocatoria para postular a «Empodera» se hará de manera virtual mediante los canales de comunicación…

BOLETÍN EMPODERA N° 4 – INFORMATIVO SOBRE EL DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS LGBTI (2021)
En Perú, Según el Censo 2017, la población mayor de 60 años de edad representa el 11,9% (3 millones…

EMMA y el derecho a la protesta
Emma y el derecho a la protesta! El Estado peruano debe cumplir con sus obligaciones para salvaguardar…

Guía de Capacitación y formación sobre litigio estratégico en derechos LGBTI
La Escuela de Formación LGBTI - EMPODERA busca trabajar a partir de módulos que se enfocan en desarrollar…

Estrategia Nacional de incidencia social para la formación de opinión pública favorable a los derechos humanos
La presente Estrategia Nacional de Incidencia Social se realizó en el marco del Proyecto Adelante con…

Guía Regional de capacitación y formación sobre seguridad holística
Los conceptos y temas que se desarrollan en la presente guía tienen como propósito el desarrollo de…

Guía Regional sobre organización, participación y liderazgo de las personas LGBTI
En la actualidad, los casos en los que se vulneran los derechos humanos de las personas lesbianas, gays,…

Guía Regional para la incidencia política
En la actualidad, los casos en los que se vulneran los derechos humanos de las personas lesbianas, gays,…

Plan Nacional sobre seguridad preventiva y protección integral de personas LGBTI defensoras de derechos humanos con énfasis en personas Trans e Intersex
El objetivo de este registro es el acopio, análisis y gestión, de manera oficial, de situaciones de…

Guía Regional sobre vocería pública de las personas LGBTI
En la actualidad, los casos en los que se vulneran los derechos humanos de las personas lesbianas, gays,…

PERÚ: PANDEMIAS SILENCIOSAS. Ciberacoso escolar por Orientación Sexual y/o Identidad/ Expresión de Género en contextos de COVID-19
En el Perú y en los demás países latinoamericanos, el acoso escolar LGTBI fóbico se ha constituido…

BOLETÍN EMPODERA N° 3 – INFORMATIVO SOBRE EL DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS LGBTI (2021)
Como una consulta importante dentro de las acciones del Estado referidas a los derechos humanos, el MINJUSDH…

Guía de capacitación y formación sobre litigio estratégico en derechos LGBTI
En la actualidad, los casos en los que se vulneran los derechos humanos de las personas lesbianas, gays,…

Empodera Litigio Estratégico en Derechos LGBTI
La «Escuela de Formación LGBTI - Empodera Litigio Estratégico» tiene por objetivo principal fortalecer…

Guía de postulación – EMPODERA
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y…

Informe anual sobre la situación de los derechos humanos de las personas LGBTI en el Perú 2020
El año 2020 fue un año particularmente significativo por acontecer una emergencia sanitaria a nivel…

Boletín Empodera – Informativo Sobre el Derecho a la Igualdad y no Discriminación de las Personas LGBTI (2020)
En el marco del proyecto “Adelante con la Diversidad II: Fuerzas sociales, políticas y jurídicas…

Boletín Empodera – Informativos Sobre Violencia Hacia las Personas y Defensoras LGBTI (2020)
Este boletín se centra en el análisis de la situación de violencia de las personas LGBTI y de las…

Relatoría del 3er Encuentro de Actorías Claves sobre Educación y Diversidad Sexual y de Género
Generando referentes: Diversidad sexual y de género en el en el contexto educativo

Prácticas docentes de profesoras travestis y transexuales
En los últimos años, se ha dado mayor visibilidad a la práctica docente de profesoras travestis y…

Informe trinacional: Litigio estratégico de casos de violencia por prejuicio por orientación sexual, identidad y expresión de género en Colombia, Perú y Honduras
Colombia, Perú y Honduras son países diversos entre sí, pero en ellos habitan los mismos prejuicios…

¿Son vinculantes las opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos? Una propuesta de reforma para un problema de antaño
Desde su publicación, la Opinión Consultiva 24/17 de la Corte IDH ha sido empleada como parte de los…

Resistir y vivir. Enfrentando la violencia por prejuicio institucional del Estado peruano
La presente obra consta de tres partes: la primera aborda los estándares interamericanos en derechos…

Comprendiendo la diversidad sexual y de género
Proponemos esta herramienta didáctica, inclusiva, antidiscriminatoria y, sobre todo, empática, con…

El tránsito por la escuela. Elementos para garantizar la permanencia de la niñez y la adolescencia trans en el sistema educativo
La trayectoria educativa de las personas trans merece ser constantemente analizada y mejorada. Esto es…

Guía de ciberseguridad para organizaciones LGBTI
Esta es una guía de ciberseguridad para organizaciones que defienden los derechos de las personas LGBTI.…

[Relatoría] Violencia escolar contra niños, niñas niñes y adolescentes por la orientación sexual, identidad y expresión de género real o percibida en Perú.
La Relatoría sobre los Derechos de las Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (LGBTI…

[Relatoria] Segundo encuentro de actores clave sobre educación sexual y de género
El presente documento recoge y analiza las reflexiones abordadas en el 2° Encuentro de Actores Clave…

Sistematización del ataque al Currículo Nacional de Educación Básica
El presente informe aborda la polémica alrededor de la supuesta y mediática “ideología de género”…

Guía sobre temática LGBTI para periodistas y medios de comunicación
La Guía de medios que leerán a continuación es una herramienta valiosa que identifica de manera objetiva y…

Encuentro: Adelante con la Diversidad Sexual (relatoría)
En el marco de la finalización del proyecto "Adelante con la Diversidad Sexual", se desarrolló en la…

Diagnóstico situacional de 8 organizaciones LGBTI de 3 regiones del Perú
El presente estudio recopila y analiza la información proporcionada por 8 organizaciones LGBTI de 3…

Monitoreo y análisis de medios con enfoque en diversidad sexual y de género
En los últimos años, el reconocimiento por los derechos de las personas LGBTI en nuestro país ha…

Crecer siendo diferentes
Este libro es un análisis sobre la violencia homofóbica, lesbofóbica y transfóbica en los ámbitos…

Informe LGBT 2018. Derecho a la igualdad de las personas LGBT en el Perú: Perspectivas jurídicas y políticas
El objetivo del presente informe temático es evaluar, desde una perspectiva jurídica, el cumplimiento…

Igualdad para construir democracia. Análisis de candidaturas LGTBI en los procesos electorales de 2006 a 2016
La presente investigación, impulsada por el Jurado Nacional de Elecciones, a través de la Dirección…

Derecho a la participación política LGTBI (díptico)
En 2006 se presentaron, por primera vez en el Perú, cuatro candidaturas de personas abiertamente Lesbianas,…

Equality to strengthen democracy. Analysis of LGTBI candidacies in the electoral processes from 2006 to 2016
This investigation, promoted by the National Jury of Elections, through the National Office of Education…

Kit de herramientas para el EPU en temas de OSIEGCS
Durante más de 8 años, defensor*s LGBTI de todo el mundo han estado utilizando el proceso del EPU.…

Cumple tu papel (tríptico)
Cumple Tu Papel es la campaña por la ratificación de la CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA TODA FORMA…

Examen Periodo Universal (EPU) 2017
El Estado peruano fue evaluado en el marco del tercer ciclo del Examen Periodo Universal (EPU), cuya…

Sumando Libertades. Guía iberoamericana para el abordaje del acoso escolar por homofobia y transfobia
La violencia y discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género históricamente…

Diagnóstico situacional de 11 organizaciones LGBTI en 3 regiones del Perú
La presente publicación forma parte del proceso de diagnóstico situacional de un conjunto de 11 organizaciones…

[Díptico] Estudio Nacional sobre Clima Escolar en el Perú 2016
El presente estudio, realizado por Promsex en colaboración con GLSEN y Todo Mejora Chile, visibiliza…

Estudio Nacional sobre Clima Escolar en el Perú 2016
La presente investigación de Promsex, en colaboración con GLSEN y Todo Mejora Chile, muestra y analiza…

Informe Anual sobre DDHH de Personas TLGB en el Perú 2015-2016
Desde el año 2008, la Red Peruana TLGB y Promsex elaboran y presentan este Informe Anual que busca…

[Resumen ejecutivo] Informe Anual DDHH TLGB en Perú 2015-2016
Los resúmenes ejecutivos del Informe Anual están divididos en tres temáticas: Derecho a la vida y…

Primer Encuentro de Liderazgos Políticos de América Latina y El Caribe
El I Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI de América Latina y el Caribe tuvo lugar entre el 4 y…

Informe Anual sobre DDHH de Personas TLGB en el Perú 2014-2015
Este Informe Anual sobre Derechos Humanos de Personas Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales en el Perú…

Voces Andinas: Situación de los Derechos Humanos de las personas LGTBI en Ecuador, Perú y Bolivia ante a CIDH
Esta audiencia fue posible, gracias al apoyo de distintas organizaciones aliadas, que apuestan por el…

Informe anual sobre Derechos Humanos de personas trans, lesbianas, gays y bisexuales en el Perú 2013-2014
Este Informe Anual sobre Derechos Humanos de Personas Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales en el Perú…

Conservadurismos, religión y política. Perspectivas de investigación en América Latina
Este libro se propone como una alternativa, otra más, en búsqueda de profundizar las complejas formas…

MICAELA pasos para la abogacía
Folleto explicativo que muestra la ruta para la incidencia de políticas públicas, en el marco de los…

CAIRO+20. Hacia una lectura de la plataforma para la acción de Cairo a 20 años en el Perú (1994-2014)
Entre el 5 y el 13 de setiembre de 1994 se realizó en la ciudad de El Cairo la IV Conferencia Internacional…

Informe Anual sobre Derechos Humanos de Personas Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales (TLGB) en el Perú 2012
El Informe Anual sobre Derechos Humanos de Personas Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales (TLGB) en el…

Nuestras voces: lesbianas, gays, bisexuales y trans ante la CIDH
Con esta publicación, PROMSEX, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y la Red Peruana…

Informe anual de Derechos Humanos de personas trans, lesbianas, gay y bisexuales (TLGB) 2011
Este Informe Anual sobre Derechos Humanos de Personas Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales (TLGB) en el…

La igualdad en lista de espera. Necesidades, barreras y demandas en salud sexual, reproductiva y mental en población trans, lesbiana y gay
El primer acápite de este documento trata de los aspectos metodológicos y las preguntas…

Encuesta 2011. Análisis crítico. Sexualidad, reproducción y desigualdades de género
Los objetivos de Promsex y del Movimiento Manuela Ramos al desarrollar una alianza estratégica que…

Informe Anual sobre Derechos Humanos de Personas Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales en el Perú 2010
Este informe se ha desarrollado en base a un enfoque participativo, a lo largo de la recolección y sistematización…

Guía de capacitación a proveedores de salud ¿Qué podemos mejorar?
El presente documento invita a reflexionar sobre el surgimiento de los prejuicios y la discriminación,…

Guía de vigilancia a establecimientos de salud que brindan servicios de salud sexual y reproductiva
Es un derecho inherente a nuestra condición humana el gozar de “bienestar físico, emocional, mental…

Informe alternativo de organizaciones de la sociedad civil al Comité DESC, sobre la situación de la salud sexual y reproductiva en el Perú
El presente reporte alternativo resume el marco general de derechos humanos aplicable en el Perú y sistematiza…

Aprendiendo y educando con inclusión
En el año 2008, el Minedu publicó los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la…

Aprendiendo y educando con inclusión (versión quechua)
Con esta guía, las y los docentes obtendrán información actualizada y científica para comprender…

Informe Anual sobre Derechos Humanos de Personas Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales (TLGB) en el Perú 2009
Este Informe Anual sobre derechos humanos de personas trans, lesbianas, gays y bisexuales (TLGB) en el…

El amor prohibido: Uniones afectivas estables entre personas del mismo sexo en el derecho constitucional peruano
Las uniones afectivas entre personas del mismo sexo retan el status quo que ha naturalizado la heterosexualidad…

Informe anual sobre derechos humanos de personas trans, lesbianas, gays y bisexuales en el Perú 2008
Durante el año 2008, las personas trans, lesbianas, gay y bisexuales (TLGB) en el Perú han podido observar…

Guía de apoyo para facilitadores y facilitadoras Concertando Diversidades
Esta Guía de Apoyo para Facilitadores/as de Talleres complementa el documento de Estrategia Educativa.…

Estrategia educativa Concertando Diversidades
El proyecto Concertando Diversidades, busca promover y fortalecer la vigilancia ciudadana y abogacía,…

Eres lesbiana, gay, trans o bisexual… ¿qué tanto sabes de tus derechos?
¡OK...! Sabemos que el Perú es un país de contrastes y doble moral, por eso a veces preferimos permanecer…

Los grupos conservadores en el Perú
La imagen común que las personas tienen de los “conservadores” refiere sobre todo a su figura clásica.…

Economía política del cuerpo: La restructuración de los grupos conservadores y el biopoder
La conquista de nuestros derechos sexuales y reproductivos ha sido fruto de un largo recorrido histórico,…

Cruces y Sombras. Perfiles del Conservadurismo en América Latina
Un libro inédito que aborda las raíces históricas, ideología y actualidad de los movimientos conservadores…

ENCUESTA NACIONAL SOBRE SEXUALIDAD, REPRODUCCIÓN Y DESIGUALDAD DE GÉNERO 2022
Desde Promsex y el Movimiento Manuela Ramos, publicamos los resultados de una encuesta nacional realizada…

EMMA y el derecho a la protesta
Emma y el derecho a la protesta! El Estado peruano debe cumplir con sus obligaciones para salvaguardar…

La Constitucionalidad del aborto por violación: una causa pendiente
Colocar el debate de aborto por violación en este momento, no solo es oportuno, sino urgente, dado que…

Brochure: Niñas No Madres (2020)
El embarazo en adolescentes es considerado un problema de salud pública y de derechos humanos. Usualmente,…

Hoja resumen: Proceso de acción popular contra el protocolo de aborto terapéutico
La Asociación Centro de Estudios Jurídicos Santo Tomás Moro es otra de las organizaciones antiderechos…

Hoja resumen: Proceso de amparo contra el protocolo de aborto terapéutico
Desde 1924, no es delito abortar cuando resulta necesario para preservar la salud o la vida de la gestante,…

Relatos de mujeres
Actualmente, se carece de información clara sobre la incidencia de malformaciones fetales y los tipos…

Sistematización del ataque al Currículo Nacional de Educación Básica
El presente informe aborda la polémica alrededor de la supuesta y mediática “ideología de género”…

El aborto en cifras: Encuesta a mujeres en el Perú
Esta fue una encuesta realizada por el Instituto de Opinión Pública (IOP-PUCP) por encargo del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex).

L. C. vs. Perú. Memoria del litigio
Esta publicación sobre la decisión del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la…

Brochure: Niñas No Madres
El embarazo en adolescentes es considerado un problema de salud pública y de afectación de los derechos…

Examen Periodo Universal (EPU) 2017
El Estado peruano fue evaluado en el marco del tercer ciclo del Examen Periodo Universal (EPU), cuya…

Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe
Este libro aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido,…

Razones para apoyar el aborto en caso de violación sexual
En la mayoría de países en donde se ha logrado la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, las…

Historias de vida de mujeres que abortaron por violación sexual
El presente estudio pretende ser un primer vistazo a una realidad que no ha sido descrita suficientemente:…

La despenalización del aborto en casos de violación sexual: Argumentos para su realización
En la actualidad, cinco países en América Latina han eliminado de sus códigos penales el delito de…

Reporte Final: Curso Pre-Congreso – Anticoncepción Post Aborto
El Curso se realizó cumpliendo totalmente la programación que aparece en el Anexo 1. Participaron un total…

Conservadurismos, religión y política. Perspectivas de investigación en América Latina
Este libro se propone como una alternativa, otra más, en búsqueda de profundizar las complejas formas…

MICAELA pasos para la abogacía
Folleto explicativo que muestra la ruta para la incidencia de políticas públicas, en el marco de los…

Aborto terapéutico: El camino recorrido por el acceso a un derecho
En el Perú, el aborto terapéutico es legal desde 1924, en que fue incorporado en el Código Penal y…

El aborto y los derechos fundamentales
El Derecho, como sistema de regulación de conductas, establece cuáles están permitidas, prohibidas…

CAIRO+20. Hacia una lectura de la plataforma para la acción de Cairo a 20 años en el Perú (1994-2014)
Entre el 5 y el 13 de setiembre de 1994 se realizó en la ciudad de El Cairo la IV Conferencia Internacional…

Litigio Nacional: Interposición de una acción de cumplimiento para la implementación de una guía práctica clínica para el acceso al servicio del aborto legal
Desde sus inicios, el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (PROMSEX)…

El aborto terapéutico en el Perú
El aborto está penalizado en nuestro país, con excepción del que se practica por razones terapéuticas.…

Caso LC – Perú ante el Comite CEDAW
La resolución emitida por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (ComitéCEDAW),…

Agenda Pendiente en Salud Sexual y Reproductiva
Documento resumen del Informe alternativo de organizaciones de la sociedad civil al Comité de Derechos…

Los Derechos Reproductivos: Un Debate Necesario
Esta publicación será muy importante para quienes enfrentan el reto de lograr reformas en materia de…

Secreto profesional: Análisis y perspectiva desde la medicina, el periodismo y el derecho
Para el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos – PROMSEX el tema del…

La Planificación Familiar requiere atención especial como estrategia para reducir la mortalidad materna
La presente publicación tiene como objetivo socializar y discutir las investigaciones recientes sobre…

La oposición a la provisión
El desabastecimiento de medicamentos e insumos destinados a programas de salud sexual y reproductiva…

Encuesta 2011. Análisis crítico. Sexualidad, reproducción y desigualdades de género
Los objetivos de Promsex y del Movimiento Manuela Ramos al desarrollar una alianza estratégica que…

Documento técnico médico-jurídico sobre derechos sexuales y reproductivos dirigido a Comisionados y Jueces del Sistema Interamericano de DDHH
El presente documento médico-jurídico tiene como finalidad presentar la situación actual de los Derechos…

Informe alternativo de organizaciones de la sociedad civil al Comité DESC, sobre la situación de la salud sexual y reproductiva en el Perú
El presente reporte alternativo resume el marco general de derechos humanos aplicable en el Perú y sistematiza…

Mitos y métodos anticonceptivos
El presente documento es un esfuerzo por abordar el tema de anticoncepción, enfocado en las evidencias…

75 Opiniones sobre el aborto, un tema para hablar, una agenda para discutir
Setenta y cinco peruanos y peruanas, entre intelectuales, actores, actrices, bailarinas, músicos, cantantes,…

Resultado de la investigación sobre las consecuencias emocionales y psicológicas del aborto inducido
A pesar de numerosos estudios e investigaciones no se logra contestar la pregunta ¿Cómo afecta el aborto…

¿Confidencialidad o Justicia? La regulación del deber/derecho al secreto profesional médico en el Perú y sus implicancias en el derecho a la salud
El secreto profesional es un deber y un derecho que asiste a médicas/os, psicólogas/os, periodistas,…

Carpeta: Mejorando capacidades de abogacía de las y los proveedores de salud para la reducción de la muerte materna y el aborto inseguro
Este material tiene la intención de colocar la importancia que tienen los y las profesionales de…

¿Qué debemos saber después de un aborto?
Un embarazo no deseado puede motivar la necesidad de interrumpirlo de manera clandestina, lo que ocasiona…

El Derecho de las médicas y los médicos al Secreto Profesional en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
En el presente trabajo, se analizan los argumentos de la Corte para garantizar el derecho de los profesionales…

Interrupción terapéutica del embarazo por causales de salud
Se estima que en el Perú existen a la fecha cerca de 400,000 abortos inducido por año, entre los cuales…

Microscopio. De la bioética a la biopolítica
El libro plantea la discusión de cómo la persona se convierte en el centro de la articulación del…

Apuntes para la acción: El derecho de las mujeres a un aborto legal
Cada vez hay mayor consenso en que el aborto es un problema de salud pública y de derechos humanos,…

Aborto Terapéutico desde los Servicios de Salud
Negar la existencia del aborto terapéutico en los servicios de salud es silenciar una parte clave de…

Validez constitucional del aborto terapéutico en el ordenamiento jurídico peruano
El Perú tiene una de las más altas tasas de muerte materna en América Latina, y aproximadamente un…

Conocimientos, actitudes y prácticas de médicos ginecoobstetras peruanos en relación al aborto.
¿Qué debe hacer un médico o médica cuando a la octava semana de una gestación, descubre por ecografía…

Viabilidad jurídica de una guía técnica para la interrupción terapéutica del embarazo
El Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex) publica este documento…

Lo que debes saber sobre tu derecho al aborto terapeutico | Guía amigable
La decisión de continuar con una gestación, o interrumpirla, no resulta sencilla para las mujeres.…

La salud sexual y reproductiva y la igualdad de género en el marco de los instrumentos internacionales de Derechos Humanos
Los derechos humanos son derechos inalienables que las personas poseen por su condición de seres humanos…

Apuntes para la Acción: El derecho al aborto legal
En nuestro país es legal el aborto que se realiza cuando es el único medio para salvar la vida de la…

Los grupos conservadores en el Perú
La imagen común que las personas tienen de los “conservadores” refiere sobre todo a su figura clásica.…

Economía política del cuerpo: La restructuración de los grupos conservadores y el biopoder
La conquista de nuestros derechos sexuales y reproductivos ha sido fruto de un largo recorrido histórico,…

Un derecho negado, una responsabilidad eludida. Comportamiento del estado peruano frente al aborto terapéutico.
Desde 1924 en que el Código Penal admitió la interrupción del embarazo en casos en que la vida de…

De la protección a la amenaza: Consecuencias de una ley que ignora los derechos sexuales y derechos reproductivos de las y los adolescentes
El artículo 30º de la Ley General de Salud, que obliga a los profesionales de salud, particularmente…

Artículo 30, análisis de constitucionalidad de la ley general de salud sobre la obligación de médicos y médicas de denunciar
El artículo 30 plantea un conflicto entre bienes protegidos jurídicamente: por un lado, el derecho…

Porqué la anencefalia debe justificar el aborto terapéutico
Los tiempos han cambiado, la medicina también; ahora nos ofrece mejores posibilidades de saber a tiempo…

Cruces y Sombras. Perfiles del Conservadurismo en América Latina
Un libro inédito que aborda las raíces históricas, ideología y actualidad de los movimientos conservadores…

El Aborto con medicamentos en America Latina, Las experiencias de las mujeres en México, Colombia, Ecuador y Perú
En América Latina, como consecuencia de las restricciones existentes en la legislación, se presenta…

ENCUESTA NACIONAL SOBRE SEXUALIDAD, REPRODUCCIÓN Y DESIGUALDAD DE GÉNERO 2022
Desde Promsex y el Movimiento Manuela Ramos, publicamos los resultados de una encuesta nacional realizada…

EMMA y el derecho a la protesta
Emma y el derecho a la protesta! El Estado peruano debe cumplir con sus obligaciones para salvaguardar…

La Constitucionalidad del aborto por violación: una causa pendiente
Colocar el debate de aborto por violación en este momento, no solo es oportuno, sino urgente, dado que…

HERRAMIENTA DE DETECCIÓN de Riesgo de Vulnerabilidad y Violencia sexual en adolescentes de Madre de Dios y su Guía de uso para docentes
El personal docente, además de ser parte indispensable en la formación de las/los estudiantes, cumple…

Brochure: Niñas No Madres (2020)
El embarazo en adolescentes es considerado un problema de salud pública y de derechos humanos. Usualmente,…

Sistematización del ataque al Currículo Nacional de Educación Básica
El presente informe aborda la polémica alrededor de la supuesta y mediática “ideología de género”…

Brochure: Niñas No Madres
El embarazo en adolescentes es considerado un problema de salud pública y de afectación de los derechos…

Examen Periodo Universal (EPU) 2017
El Estado peruano fue evaluado en el marco del tercer ciclo del Examen Periodo Universal (EPU), cuya…

Brochure: Violencia sexual, la más silenciosa (Piura)
Según el Informe Derecho a la salud de las mujeres víctimas de violencia sexual elaborado por la Defensoría…

Controles domésticos para la prevención de violaciones a mujeres adolescentes
La descripción de factores de riesgo asociados a la debilidad de los controles domésticos (presencia…

Problemas en los servicios de salud y justicia en la atención a víctimas de violación sexual en el Perú: un estudio exploratorio sobre el departamento de Huánuco
Durante los últimos años, el departamento de Huánuco reportó un incremento en las denuncias de violación…

Impacto del embarazo adolescente luego de una violación
El concepto de salud hace referencia al estado de bienestar físico, mental o psíquico y social que…

Victimización en casos de violación sexual en el Perú.
Los estudios sobre victimización en casos de violación sexual de adolescentes mujeres muestran una…

Historias para no olvidar
Con "Historias de vida para no olvidar", queremos no solo llamar la atención sobre muertes absurdas…

Historias de vida de mujeres que abortaron por violación sexual
El presente estudio pretende ser un primer vistazo a una realidad que no ha sido descrita suficientemente:…

Patrones de victimización en casos de violación sexual a mujeres adolescentes en el Perú
La prevalencia de la violencia sexual en el Perú muestra datos altos y estables durante los últimos…

Estudio de estimación del impacto y prevalencia de la violencia sexual contra mujeres adolescentes. Mazan-Iquitos
La violencia sexual contra las mujeres aparece en la Amazonía peruana como una práctica extendida y…

Guerras Inacabadas. La violencia y barreras que afectan la atención de la salud sexual y reproductiva de las mujeres que viven con VIH
La pandemia del VIH en nuestro país también tiene un rostro femenino. Muy poco conocido y con una serie…

Guía de capacitación para proveedores y proveedoras de salud mujeres viviendo con VIH: Sin violencia, sin discriminación
La experiencia de vivir con el VIH para las mujeres reviste una complejidad de situaciones difíciles…

Violaciones Sexuales en el Perú 2000-2009, un informe sobre el estado de la situación
Las violaciones sexuales son un delito frecuente en América Latina. El Perú es uno de los países con…

Agenda Pendiente en Salud Sexual y Reproductiva
Documento resumen del Informe alternativo de organizaciones de la sociedad civil al Comité de Derechos…

Los Derechos Reproductivos: Un Debate Necesario
Esta publicación será muy importante para quienes enfrentan el reto de lograr reformas en materia de…

La oposición a la provisión
El desabastecimiento de medicamentos e insumos destinados a programas de salud sexual y reproductiva…

El embarazo en adolescentes menores de 15 años de América Latina y El Caribe
El embarazo en adolescentes muy jóvenes, comúnmente asociado a violencia sexual, es un grave problema…

Propuesta de estándares regionales para la elaboración de protocolos de atención integral temprana a víctimas de violencia sexual
Dado que la violencia sexual es un problema de salud pública y de derechos humanos y que esta agresión…

Investigaciones e intervenciones sobre violencia sexual desarrolladas en América Latina y El Caribe
Esperamos que la publicación de estos trabajos no solo sirva para enriquecer el bagaje científico y…

Buenas prácticas para la atención de la violencia sexual contra las mujeres
Vivir una vida sexual sin violencia es un derecho humano básico; sin embargo en todos los países…

El VIH/Sida y su incidencia en la vida de las mujeres
En el Perú, al igual que el resto de América Latina, los HSH continúan siendo los principales…

Acuerdo Plenario Nº 4-2008/CJ-116. Aplicación del Artículo 173º.3 del Código Penal. Delito de violación sexual de menor de edad.
El 18 de julio del 2008, los Vocales integrantes de las Salas Penales Permanentes, Transiorias y Especial…

La salud sexual y reproductiva y la igualdad de género en el marco de los instrumentos internacionales de Derechos Humanos
Los derechos humanos son derechos inalienables que las personas poseen por su condición de seres humanos…

Manual: Mujeres viviendo con VIH mujeres sin violencia sin discriminación
Este Manual de Apoyo está dirigido a mujeres, especialmente a representantes de organizaciones de…

Servicios de salud para las víctimas de violencia sexual: una análisis de cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales
El Observatorio del Derecho a la Salud, del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), busca…

Cruces y Sombras. Perfiles del Conservadurismo en América Latina
Un libro inédito que aborda las raíces históricas, ideología y actualidad de los movimientos conservadores…

ENCUESTA NACIONAL SOBRE SEXUALIDAD, REPRODUCCIÓN Y DESIGUALDAD DE GÉNERO 2022
Desde Promsex y el Movimiento Manuela Ramos, publicamos los resultados de una encuesta nacional realizada…

EMMA y el derecho a la protesta
Emma y el derecho a la protesta! El Estado peruano debe cumplir con sus obligaciones para salvaguardar…

Variación de los costos de las píldoras anticonceptivas durante la pandemia
PROMSEX en conjunto con Corporación MILES de Chile y la organización Reproductive Health Supplies Coalition…

Informe de la situación del acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva durante la pandemia de COVID-19 en el Perú
Informe de la situación del acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva durante la pandemia de COVID-19 en el Perú.

Brochure: Salud sexual y reproductiva
En marzo del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la COVID-19 como una pandemia.…

Hoja resumen: Proceso de amparo a favor de la distribución del AOE
Aunque parezca increíble, desde el 2009 hasta julio del año pasado, por una decisión del Tribunal…

Relatos de mujeres
Actualmente, se carece de información clara sobre la incidencia de malformaciones fetales y los tipos…

Sistematización del ataque al Currículo Nacional de Educación Básica
El presente informe aborda la polémica alrededor de la supuesta y mediática “ideología de género”…

Examen Periodo Universal (EPU) 2017
El Estado peruano fue evaluado en el marco del tercer ciclo del Examen Periodo Universal (EPU), cuya…

La Anticoncepción Oral de Emergencia en el Perú
La Anticoncepción Oral de Emergencia -AOE- o "pastilla del día siguiente", es un método anticonceptivo…

Conservadurismos, religión y política. Perspectivas de investigación en América Latina
Este libro se propone como una alternativa, otra más, en búsqueda de profundizar las complejas formas…

MICAELA pasos para la abogacía
Folleto explicativo que muestra la ruta para la incidencia de políticas públicas, en el marco de los…

Los derechos reproductivos: Una agenda necesaria para garantizar los derechos humanos de los y las adolescentes
El II Congreso Latinoamericano Jurídico sobre Derechos Reproductivos se llevó a cabo en Costa Rica…

CAIRO+20. Hacia una lectura de la plataforma para la acción de Cairo a 20 años en el Perú (1994-2014)
Entre el 5 y el 13 de setiembre de 1994 se realizó en la ciudad de El Cairo la IV Conferencia Internacional…

Agenda Pendiente en Salud Sexual y Reproductiva
Documento resumen del Informe alternativo de organizaciones de la sociedad civil al Comité de Derechos…

Los Derechos Reproductivos: Un Debate Necesario
Esta publicación será muy importante para quienes enfrentan el reto de lograr reformas en materia de…

La oposición a la provisión
El desabastecimiento de medicamentos e insumos destinados a programas de salud sexual y reproductiva…

Encuesta 2011. Análisis crítico. Sexualidad, reproducción y desigualdades de género
Los objetivos de Promsex y del Movimiento Manuela Ramos al desarrollar una alianza estratégica que…

El embarazo en adolescentes menores de 15 años de América Latina y El Caribe
El embarazo en adolescentes muy jóvenes, comúnmente asociado a violencia sexual, es un grave problema…

Documento técnico médico-jurídico sobre derechos sexuales y reproductivos dirigido a Comisionados y Jueces del Sistema Interamericano de DDHH
El presente documento médico-jurídico tiene como finalidad presentar la situación actual de los Derechos…

Informe alternativo de organizaciones de la sociedad civil al Comité DESC, sobre la situación de la salud sexual y reproductiva en el Perú
El presente reporte alternativo resume el marco general de derechos humanos aplicable en el Perú y sistematiza…

Adolescencia y acceso a salud reproductiva y educación sexual ¿Qué puede cambiar?
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) constituyen un bloque de propósitos de desarrollo humano…

Mitos y métodos anticonceptivos
El presente documento es un esfuerzo por abordar el tema de anticoncepción, enfocado en las evidencias…

Propuesta de contenidos en salud sexual y reproductiva para incorporar en currículos de pre y posgrado
En la actualidad, la discriminación, el estigma, el temor y la violencia sexual plantean amenazas reales…

Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años en América Latina y el Caribe
Dado que el embarazo en adolescentes muy jóvenes y la violencia sexual como determinante del embarazo…

Conformación, funciones y posicionamiento del grupo de trabajo de anticoncepción de emergencia
Aun cuando hay un avance de la anticoncepción en todo el mundo, se siguen produciendo embarazos no deseados…

El derecho a la planificación familiar: Una agenda inconclusa en el Perú – Región Piura
Según las últimas Encuestas Demográficas y de Salud Familiar (Endes), en Piura la tasa global de fecundidad…

El derecho a la planificación familiar: Una agenda inconclusa en el Perú – Región Arequipa
La ausencia de una atención integral de la salud sexual y reproductiva de las mujeres –cuya situación…

El derecho a la planificación familiar en el Perú: Una agenda inconclusa – Región Ucayali
La Dirección Regional de Salud de Ucayali (Diresa-Ucayali), con la asistencia técnica del Centro de…

El derecho a la planificacióni familiar: Una agenda inconclusa en el Perú
Esta publicación pretende poner al alcance de las y los decisores de políticas públicas del país…

El derecho a la planificación familiar: una agenda inconclusa en el Perú – resumen ejecutivo
Hasta hoy, el Estado Peruano no ha logrado comprender la necesidad de tener una verdadera política de…

Situación, barreras legales y alternativas frente a la penalización de las relaciones sexuales consentidas entre y con adolescentes de 14 a 18 años de edad
La presente publicación contiene las evidencias obtenidas en el estudio las cuales ponemos a su disposición…

Análisis de la oferta de anticonceptivos en el Perú
Preservar la salud sexual y reproductiva requiere la existencia de servicios de atención integral que…

Microscopio. De la bioética a la biopolítica
El libro plantea la discusión de cómo la persona se convierte en el centro de la articulación del…

Diagnóstico sobre la salud sexual y la salud reproductiva en la región Ucayali
La Región Ucayali se localiza en la parte centro oriental del Perú, en la región amazónica. Limita…

Mortalidad Materna en Arequipa: un problema de justicia social, de ética y de equidad
En el siglo XXI existe consenso en señalar que la salud es un derecho de las personas que habitan el…

La salud sexual y reproductiva y la igualdad de género en el marco de los instrumentos internacionales de Derechos Humanos
Los derechos humanos son derechos inalienables que las personas poseen por su condición de seres humanos…

Los grupos conservadores en el Perú
La imagen común que las personas tienen de los “conservadores” refiere sobre todo a su figura clásica.…

Free Choise Restricted: USAID´S reactionary policies and the case of emergency contraception in Perú
For 30 years the United States Agency for International Development (USAID) has been the primary foreign…

Economía política del cuerpo: La restructuración de los grupos conservadores y el biopoder
La conquista de nuestros derechos sexuales y reproductivos ha sido fruto de un largo recorrido histórico,…

De la protección a la amenaza: Consecuencias de una ley que ignora los derechos sexuales y derechos reproductivos de las y los adolescentes
El artículo 30º de la Ley General de Salud, que obliga a los profesionales de salud, particularmente…

Artículo 30, análisis de constitucionalidad de la ley general de salud sobre la obligación de médicos y médicas de denunciar
El artículo 30 plantea un conflicto entre bienes protegidos jurídicamente: por un lado, el derecho…

Las migajas bajo el mantel: la política fundamentalista de USAID y el caso de la anticoncepción oral de emergencia (AOE) en el Perú
A lo largo de treinta años, la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID)…

Guía de capacitación fortalecimiento de capacidades de actores locales en Anticoncepción Oral de Emergencia
Esta guía ha sido diseñada con la finalidad de facilitar procesos de aprendizaje en relación a la…

Sustento Normativo de la anticoncepción oral de emergencia (AOE) en el Perú
Se ha demostrado que la Anticoncepción Oral de Emergencia – AOE – tiene el potencial para prevenir…

Cruces y Sombras. Perfiles del Conservadurismo en América Latina
Un libro inédito que aborda las raíces históricas, ideología y actualidad de los movimientos conservadores…

NO MÁS MUJERES INVISIBLES: CONTRA LA TRATA, EXPLOTACIÓN SEXUAL Y VIOLENCIA SEXUAL EN ZONAS DE MINERÍA INFORMAL DE MADRE DE DIOS Y PIURA
La trata de personas no solo es un delito, sino también una violación de derechos humanos que afecta…

LOS COSTOS DE LA TRATA EN EL PERÚ
La trata de personas es un fenómeno de alcance global, considerado como uno de los más graves extremos que atenta contra los derechos humanos. Según la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la trata de personas se define como la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas mediante la fuerza, el fraude o el engaño, con el fin de explotarlas y así lucrar. Además, este delito se manifiesta a través de diversas modalidades, entre las cuales se encuentran la explotación sexual, el trabajo forzoso, la extracción de órganos y tejidos, y servicio doméstico (Mikisaka, 2009).