Orientación sexual e identidad de género

PUBLICACIONES

Generic selectors
Búsqueda exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Líneas
Despenalizacion del Aborto
Diversidad Sexual (OSIG)
Embarazo no deseado y métodos
Lineas de información
Salud SyR Adolescentes
Trata de personas
Violación Sexual
Violencia obstétrica

FORMULARIO DE CONTACTO

Salimos al campo a investigar y generar nueva evidencia que apoye la toma de decisiones de políticas públicas y leyes en torno a los derechos sexuales y derechos reproductivos.

Construyendo la red arcoíris: guía educativa para el fortalecimiento de las organizaciones de base comunitaria LGBTQI+, ubicadas en Lima, Piura y La Libertad

Esta guía educativa denominada «Construyendo la Red Arcoíris» consta de un taller de cinco sesiones que tiene el objetivo de fortalecer las capacidades estas organizaciones basadas en la comunidad para acompañar a personas LGBTQI+ migrantes y no migrantes.

Escucharte. Material de referencia y ampliación de conceptos

Este documento contiene el material de referencia y ampliación de conceptos del curso "EscuchArte: Herramientas para la atención de personas LGBTQI+ migrantes y no migrantes", que tiene como objetivo brindar herramientas útiles en la atención de la salud mental de personas LGBTQI+ migrantes y no migrantes.

Escucharte. Guía metodológica y conceptual del curso

Esta publicación contiene la guía metodológica y conceptual del curso "EscuchArte: Herramientas para la atención de personas LGBTQI+ migrantes y no migrantes". 

APROXIMACIÓN A LOS DISCURSOS DE ODIO Y ANTIDERECHOS LGBT EN CHILE, COLOMBIA Y PERÚ DURANTE CONTEXTOS ELECTORALES (2012 – 2022)

La discriminación hacia la población LGBT se manifiesta de diversas maneras. Entre las principales, se encuentran la falta de reconocimiento legal a las parejas del mismo sexo, las dificultades de las personas trans para acceder a un documento de identidad, la inaccesibilidad a empleo en condiciones adecuadas, el acoso escolar, el acoso callejero, los crímenes de odio, la ausencia de estadísticas oficiales, entre muchas otras. Frente a ello, las personas LGBT se organizan en diversos colectivos para lograr cambios en leyes y políticas públicas que ayuden a transformar esta realidad.

INFORME | SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS A NIVEL REGIONAL EN EL TRABAJO DE PROTECCIÓN A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS FRENTE A LOS DISCURSOS DE ODIO I

Durante los últimos años, varios países de Latinoamérica y de otras regiones vienen presenciando la intensificación de un escenario social hostil caracterizado por la intolerancia y actitudes violentas hacia las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas. Este peligroso fenómeno atenta directamente contra los derechos humanos de las personas lesbianas, gay, transexuales, bisexuales e intersex (LGBTI) y fomenta la normalización de la violencia hacia este colectivo.

DESDE EL ARCO ÍRIS. BIENESTAR PSICOLÓGICO Y SOPORTE SOCIAL PERCIBIDO EN PERSONAS LGBTQ PERUANAS ACTIVISTAS Y NO ACTIVISTAS

La emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19 ocasionó que la mayoría de los Estados a nivel mundial concentraran sus esfuerzos en combatir la propagación del virus. Estas medidas tuvieron como una de sus consecuencias el abandono de aquellos servicios de salud ligados a la salud mental, y la sexual y reproductiva (Amnistía Internacional [AI], 2021)

INFORME TEMÁTICO SOBRE EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS LGBTI EN EL PERÚ

La protección jurídica de los derechos humanos de las personas LGBTI en Perú continúa siendo una tarea pendiente. Ante la falta de investigación, sistemas de registros específicos y normativa de protección garantista para las personas de la diversidad sexual y de género, la sociedad civil impulsa estudios de exploración e investigaciones al respecto. Desde las organizaciones y la academia, se han publicado y registrado datos e informes que dan cuenta de esta desprotección, por lo que es propicio revisar el derecho al acceso a la justicia para poder brindar una visión desde la judicialización de las causas.

MEDIDAS PARA GARANTIZAR EL DERECHO AL VOTO DE LAS PERSONAS TRANS EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

En los países de América Latina y el Caribe las personas con experiencia de vida trans sufren hostigamiento, criminalización, violencia, discriminación y prejuicios basados en su identidad y/o expresión de género no normativa. Esta situación genera obstáculos que menoscaban su integridad y dignidad desde temprana edad, lo cual les impide el desarrollo pleno de sus derechos en general, así como específicamente el reconocimiento y el ejercicio de su ciudadanía en los Estados democráticos.

RESUMEN EJECUTIVO – INFORME ANUAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS LGBTI EN EL PERÚ

A dos años de la pandemia generada por la COVID-19, es importante visibilizar y ser conscientes de que la crisis sanitaria, además de la crisis política en el marco de las Elecciones Generales 2021, ha tenido un impacto diferenciado en las personas en base a factores como la condición migrante, situación económica, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, situación de discapacidad, situación de VIH, entre otros.

BOLETÍN EMPODERA N° 6 – INFORMATIVO SOBRE VIOLENCIA HACIA LAS PERSONAS LGBTI Y HACIA LAS PERSONAS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS LGBTI

En el marco del proyecto «Adelante con la Diversidad II: Fuerzas sociales, políticas y jurídicas para…

BOLETÍN EMPODERA N° 5 – INFORMATIVO SOBRE EL DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS LGBTI (2022)

En el marco del proyecto «Adelante con la Diversidad II: Fuerzas sociales, políticas y jurídicas para…

INFORME ANUAL 2021 – Situación de los Derechos Humanos de las personas LGBTI

Con el objetivo de aproximarnos en la comprensión de la situación de los derechos de las personas LGBTI…

HOJA DE RUTA para la prevención del ciberacoso escolar LGBTIfóbico

El presente documento es una sistematización enriquecida de la Semana de Prevención del Ciberacoso…

Guía de postulación – EMPODERA 2022

La convocatoria para postular a «Empodera» se hará de manera virtual mediante los canales de comunicación…

BOLETÍN EMPODERA N° 4 – INFORMATIVO SOBRE EL DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS LGBTI (2021)

En Perú, Según el Censo 2017, la población mayor de 60 años de edad representa el 11,9% (3 millones…

LÍNEAS TEMÁTICAS

Una estrategia basada en seis líneas temáticas que definen los principales desafíos que se han trazado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ONG con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de Naciones Unidas.
Ir al contenido